viernes, 13 de octubre de 2017



LAS AMISTADES Y LAS RELACIONES DE PAREJA EN LA ADOLESCENCIA


La adolescencia, etapa de la vida en donde las amistades pueden marcar el rumbo del desarrollo de la persona. Las salidas se alargan más y el tiempo que pasa con los amigos es en ocasiones mayor que el comparte junto a su familia, por lo que la influencia que recibe de estas personas es mayor que la de sus padres, madres, hermanos, etc.

Durante la adolescencia y más en su inicio, son típicos los grupos pequeños del mismo sexo. La pertenencia a ellos da protección y facilita el contacto con semejantes. Más adelante, empiezan a mezclarse con personas del género opuesto, dando lugar a grandes grupos mixtos. Finalmente, pueden formarse las primeras parejas, lo que supone una reducción de la dependencia respecto a los amigos.

El adolescente constantemente expresa la necesidad de ser aceptado, el temor de que los demás burlen de él o simplemente el querer probar algo nuevo. La presión se ejerce en todo tipo de grupos marcar un tipo estilo de vestimenta, una forma de hablar, de comportarse hasta de con quien tener pareja

Pertenecer a un grupo supone sentirse a veces presionado a hacer cosas o tomar decisiones que van en contra de los valores con los que se ha formado de las propias convicciones y principios. Este es en un periodo de gran inestabilidad emocional, es más vulnerable y más sensible a esta presión por que necesita sentirse aceptado por aquellos que lo rodean.

Estos amigos juegan, además, con la capacidad de crear sentimientos de seguridad o inseguridad, para aislar o rechazar al que no siga las reglas del juego. Por esto es muy frecuente también que un joven demasiado metido en su grupo, sufra cuando el grupo lo aísla, no lo toma en cuenta suficientemente O el adolescentes tímidos o con problemas de autoestima, puede presentar una relación con su grupo especialmente conflictiva y dependiente. El grupo “envalentona”, impide la reflexión individual, presiona, justifica lo injustificable y hace que se diluya la responsabilidad personal.

En cuanto a las relaciones los amigos juegan un papel crucial tanto en la elección o separación de las parejas muchos de ellos se consideran justicieros, expresando sus vivencias muchas de ellas magnificadas, llenos de gloria como si todas hubieran sido exitosas (cosa totalmente incierta), Dando consejos de situaciones que en la mayoría de las veces no se comprende lo vivido. Y como resultado en muchas oportunidades trae como consecuencia inicio de relaciones sexuales tempranas, exposición a violencia, agresión y a la intimidación autoaceptada, por el temor de ser rechazados por los pares

Sin embargo cuando hay amistades positivas con valores morales que están identificados a el respeto, motivación a logro, desarrollo de proyectos de vida productivos el grupo de iguales puede influir en la manera constructiva, en la forma de afrontar los conflictos

Lo importante de todo esto es que los padres deben sin miedo estar atentos a las amistades y establecer una zona de dialogo cordial y afable con el joven de manera que este se sienta cómodo conversando con el padre de sus experiencias y esto abra una ventana para que se puedan disipar dudas y fortalecer el autoestima, los proyectos de vida del hijo y realice elecciones de su vida en cuanto a las parejas de forma consciente 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario