domingo, 22 de octubre de 2017

mitos en las relaciones de pareja adolescente





Mitos que perjudican

Las creencias influyen poderosamente en las conductas inconscientes de los individuos, las personas podría decirse que actúan desde su mayor inocencia , esta son un aprendizaje social adquirido y reforzado desde la infancia que se torna en una creencia de vida que simplemente se reproduce y como obedece al debería social aprendido pasa de forma natural en las personas, es por eso que los mitos sociales son unos de los principales agente y factores de el mantenimiento y aceptación de la violencia en en el noviazgo y las relaciones en la adolescencia .y por lo general al no ser comprendidas a tiempo acompañan a las personas durante su vida adulta

Algunos mitos :

1- Hay que celar Los celos son sinónimo de amor. Falso. Estos no son una demostración de amor, representan un abuso de poder y un deseo exagerado de poseer de forma exclusiva a la otra persona. .

2- Toca sufrir Amor sin sufrimiento no es amor. Falso. Cuando existe un interés sincero, se busca el bien de la otra persona. Aunque el conflicto hace parte de la vida de pareja, no debe ser constante, sino un aspecto que se debe aprender a manejar asertivamente. .

3- Déjese controlar Si se quiere a alguien, hay que controlarlo y saber todo de él. Falso. Llamar todo el tiempo a la pareja para verificar dónde está, con quién o qué hace no es sinónimo de cuidar del otro, sino de controlarlo. .

4- Siempre juntos Cuando las personas se quieren hacen todo juntas. Falso. No tienen que estar todo el tiempo juntos para confirmar el afecto. Ambos pueden disfrutar de espacios individuales que enriquecen a la pareja. .

5- Lo puedo cambiar Con el tiempo las cosas cambiaran. Falso. La violencia es una conducta aprendida, previa a la formación de pareja y no cambia espontáneamente

6.- Mi mama y mi papa vivieron así toda la vida y no están muertos Falso las experiencias de los padres no deben ser reproducidas por los hijos

7.-Todos son infieles no hay rosa sin espina por lo tanto lo que toca es saber que se va a ser infiel Falso no todas las personas son infieles esto solo etiqueta y enjuicia a las personas y no permite vivir una relación a plenitud



El asunto es que esto es una trampa que no permite a los adolescentes ver cuando están atrapados en relaciones insanas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario