- Mitos de la mujer y su sexualidad
Ya en el siglo XXI se hace necesario de una vez por todas eliminar una serie de mitos que han acompañado el desarrollo de la vida sexual de las mujeres durante milenios. Muchos provienen de mitos y creencias culturales y clichés creados de la sociedad han cohibido la exploración de la sexualidad y el erotismo para el género femenino hasta hacerlo pecado e incluso malsano, Sin embargo el empoderamiento de la mujer de su vida en la mayoría de las culturas como capas de cebolla han ido quitando los miedos, etiquetas y juicios que sobre la mujer ahora aprovechamos la oportunidad en este llamado el mes de la mujer mostrar la falsedad de alguno de ellos
Las mujeres sangran cuando pierden la virginidad
Falso. El tamaño y forma del himen cambia de una mujer a otra. De hecho la mayoría de bebés de sexo femenino no tienen al nacer el himen porque el tejido se divide completamente estando aún en la matriz. Contrario a lo que se ha creído durante varias generaciones, la mayor parte de mujeres no tienen ninguna estructura anatómica que les cause dolor o sangrado durante la primera relación sexual; Sin embargo existe otra porción de la población femenina que nace con himen septado (cerrado) y por tanto puede presentar algún tipo de sangrado en la primera relación sexual o incluso puede haber complicaciones con la menstruación.
La pareja debe tener orgasmos sincronizados
Falso. Como bien es sabido, las sexualidades femenina y masculina son distintas. Desde el motor de la excitación hasta la consecución del orgasmo, pasando por los ritmos y las fantasías, tanto hombre como mujer suelen tener preferencias diferentes y todo ello influye en el tiempo de consecución de un orgasmo. La concordancia temporal el punto máximo de placer se puede presentar, pero la probabilidad de que ocurra no es tan amplia como quisiéramos creer, el buen sexo no depende de una finalización simultánea sino de todo el camino recorrido.
Las mujeres vírgenes no pueden tener orgasmos
La sexualidad en los seres humanos comienza a desarrollarse a muy temprana edad; por lo general, toda la población sana se masturba desde la infancia hasta el final de su vida si su salud se lo permite; siendo esto así, tener orgasmos sin haber tenido la primera penetración más que un mito es una realidad fehaciente y completamente natural.
La masturbación genera enfermedades y adicción
La masturbación es una de las mejores herramientas que tiene la mujer para explorar su erotismo. Aquel adagio popular “si quieres que algo salga bien hazlo tú misma”, puede aplicarse también a la sexualidad femenina para alcanzar excelentes orgasmos por medio del autoconocimiento. Si bien las relaciones sexuales en pareja pueden ser 100% placenteras, la masturbación garantiza una experiencia sexual en la que sólo tú tienes el control, además te libera del estrés, te ayuda a dormir mejor y te ubica en una mejor posición para un encuentro sexual en pareja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario